Bolsa, mercados y cotizaciones

Merlin Properties se dispara un 10% en bolsa entre rumores de una posible OPA por parte de Brookfield

  • El fondo canadiense ya ha contactado con algunos accionistas de la socimi española
  • Los títulos de la compañía suben a precios de mediados de junio
  • Renta 4: la operación ayudaría "a poner en valor el gran atractivo" de Merlin

MERLIN PROP.

11:44:08
10,55
0,00%
0,00pts

Merlin Properties es este martes la compañía que más sube en la bolsa española. La socimi ve cómo sus acciones, cotizadas en el Ibex 35, se revalorizaron un 9,86% al cierre (llegaron a subir casi un 15%) aupadas por los rumores de que el grupo de inversiones canadiense Brookfield está explorando la compra de una parte importante del capital o incluso lanzar una oferta pública de adquisición (OPA).

Los títulos de Merlin alcanzan esta jornada un precio máximo intradía de 7,99 euros, frente a los 6,95 euros en los que acabaron ayer lunes. Se mueven en niveles que no alcanzaban desde mediados de junio, es decir, máximos de hace casi dos meses. Finalmente, cerraron en 7,63 euros por títiulo.

En los primeros compases de la sesión de hoy estuvieron en subasta, anticipando así las fuertes subidas ante las numerosas órdenes de compra de los inversores.

El motivo detrás de este repentino repunte en bolsa de la socimi (sociedad anónima cotizada de inversión en el mercado inmobiliario) es el supuesto interés del grupo de inversiones Brookfield. Según informa Expansión, la firma canadiense está estudiando la compra de una parte importante del capital de la compañía española, o lanzar directamente una OPA.

Brookfield sondea a los principales accionistas

De hecho, según el rotativo económico, Brookfield ya ha contactado con algunos de los accionistas de Merlin: con Banco Santander, que cuenta con el 22,27% del capital de Merlin, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV); con Manuel Lao Hernández, que tiene el 6,27%; y con BlackRock, cuya participación en la socimi alcanza casi el 4%.

La socimi no ha querido hacer ningún comentario a elEconomista.es sobre estas informaciones. Tampoco ha remitido por el momento ninguna aclaración, confirmación o desmentido a la CNMV.

Asimismo, Brookfield ha declinado hacer cualquier comentario a este periódico, así como a otros o a agencias de información. 

Poner en valor el potencial de la compañía

El Departamento de Análisis de Renta 4 considera que la posible operación es una "noticia positiva" que "ayuda a poner en valor el gran atractivo" de Merlin Properties, que se ha visto "excesivamente castigada" en bolsa. En lo que va de año, sus acciones han caído cerca de un 40% (comenzaron 2020 en 12,79 euros).

"Brookfield aprovecharía para aumentar su exposición a Europa y el bajo precio de Merlin en bolsa"

"En función del perfil de Brookfield, [Merlin] podría encajar en su estrategia de inversiones inmobiliarias, que acapara algo menos de la mitad de su cartera", explican desde Renta 4. Así, buscaría "aumentar su exposición a Europa y aprovechar el bajo precio de cotización de la socimi", añaden en su comentario diario.

Los expertos que cubren Merlin Properties recogidos por Bloomberg le ven un recorrido en bolsa del 28% en el corto plazo (desde sus niveles actuales): le dan un precio objetivo medio a doce meses de 9,86 euros por acción.

Así, la mayoría de estos analistas (13 de ellos, que representan el 61,9% del consenso de Bloomberg) dan una recomendación de 'comprar' sobre la compañía. Tan solo tres de ellos (el 14,3% del mercado) aconseja 'vender', mientras el 23,8% (cinco expertos) se decanta por 'mantener'.

Juan Abelló entra en el capital

Hoy también se ha conocido que el empresario Juan Abelló ha entrado en el capital social de Merlin al tomar títulos por valor de un millón de euros. Según informa Europa Press, ha hecho la inversión a través de su sociedad de inversión de capital variable (sicav) y durante el segundo trimestre del año.

La sociedad de Abelló apuesta por la socimi después de que esta firma entrara en la 'Operación Chamartín', el desarrollo urbanístico del Norte de Madrid, considerado uno de los mayores de Europa, al convertirse en segundo socio de la promotora del proyecto, que además acaba de lograr 'luz verde' definitiva para su puesta en marcha.

Se trata de la primera incursión que Abelló realiza a través de su sicav en una socimi, que no obstante ya atrajo el interés de otra gran fortuna. Alicia Koplowitz tuvo acciones de la compañía que dirige Ismael Clemente entre 2015 y 2016.

En el caso de la firma de inversión del empresario, ha tomado acciones de Merlin por valor de 935.000 euros, según datos del primer semestre del año de la sicav remitidos a la CNMV.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky